Textos de y sobre los primeros sindicatos falangistas (1934-1937). La CONS pretendió implantar en España desde el mundo del trabajo un sindicalismo
alternativo: unitario (que agrupara en su seno a todos los trabajadores), no
clasista (aunque tuviera que desenvolverse en el contexto de la lucha de clases,
pese a su aspiración a superarla), obligatorio (el sindicalismo voluntario sólo
sirve para debilitar la lucha obrera), revolucionario (aspiraba a crear un orden
nuevo), libre e independiente (dirigido por los propios trabajadores, y no por
ninguna "internacional"), sindicalista de verdad (de gestión e ideológico; es
decir que aspiraba a sindicalizar las empresas y crear una estructura económica
sindicalizada, lo que supone asumir el sindicalismo como ideología, no sólo como
práctica sindical). Es decir, el Nacionalsindicalismo que Falange Española de
las JONS pretendía implantar desde el mundo de la política
Más información en Librería Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario